
15 Sep Jornadas Técnicas
- Area de Ojo de Bife
- Ecografias animales de subasta
- Area de ojo de bife
- Ganaderos interesados en la técnica
- Ecografias animales de subasta
- D. Andrés Domingo
- Debate después de la jornada
Las tres ecografías que se llevan a cabo son las siguientes:
- Área de ojo de bife
Esta medida proporciona el área del músculo longissimus dorsi obtenida a través de la sección transversal del músculo localizada entre la 12º y 13º costilla. Esta medida es el valor más utilizado para estimar la cantidad de músculo total de la canal. El área de ojo de bife, posee una heredabilidad mediana.
- Area de ojo de bife
- Area de Ojo de Bife
2. Espesor de grasa dorsal (EGD)
Esta imagen, obtenida en el mismo punto anatómico que el área de ojo de Bife (AOB), debe ser tomada a las 3/4 partes del ancho de ésta última, considerando que el inicio del AOB se encuentra próximo a la columna vertebral.
EGD proporciona el espesor de la grasa dorsal medido entre la 12º y 13º costilla sobre el músculo longissimus dorsi, expresado en milímetros, presentando una heredabilidad media.
El porcentaje de grasa intramuscular (%GI) o ‘marmoleo’, no es tan solo un parámetro productivo sino que supone un valioso indicador de calidad de carne, ya que la presencia de grasa infiltrada en el músculo aumenta su palatabilidad.
3. Espesor de grasa de cadera (EGC)
La imagen necesaria para valorar el Espesor de grasa de cadera o (EGC) se toma en dirección caudal desde la punta de la cadera, valorando los músculos bíceps femoral y glúteo medio más cercano al plano dorsal. Este valor, expresado en milímetros, resulta muy útil para predecir el «engrasamiendo» de los animales (Fertilidad, animal listo para sacrificio).
Los valores elevados de EGC suponen un menor porcentaje de cortes comerciales. Existe una correlación genética negativa, que nos permite elegir en los planes de selección y mejora genética, reproductores de bajo espesor de grasa de cadera, favoreciendo, indirectamente el incremento de de piezas o cortes comerciales en el faenado de las canales.
- Ecografias animales de subasta
- Determinación % infiltración grasa
Los resultados de estas tres ecografías fueron interpretados en un laboratorio externo, dando los siguientes resultados, los cuales fueron expuestos a todos los ganaderos propietarios, ganaderos compradores y publico asistente en la presentación de los animales de subasta, que se llevó a cabo el día 6 de septiembre, día antes de la subasta, la cual fue muy exitosa para nuestros ganaderos asociados, vendiéndose más del 70% de los animales ofertados.
- Ver los resultados de las ecografías aquí:
https://drive.google.com/file/d/1mJ5g8LdfH8keqcs2_d07u5CN59xQ6wYz/view?usp=sharing
Desde la Asociación Nacional de Charolés queremos agradecer al Censyra de Badajoz, toda la labor que llevan haciendo para conseguir que los ganaderos de razas puras, puedan seleccionar mejor sus reproductores, consiguiendo una mejora genética que llegará en un futuro a todos los ganaderos, lo cual se verá reflejado, con el aumento de sus producciones, si estos siguen utilizando, como sementales, a animales inscritos en los libros genealógicos.
Sorry, the comment form is closed at this time.